domingo, 23 de abril de 2017




Clases y Tipos de Computadores



EL COMIENZO DE UNA COMPUTADORA MODERNA


La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, época de dinosaurios electrónicos era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
Características:
  • Estaban construidas con electrónica de válvulas.
  • Se programaban en lenguaje de la máquina.
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).


Imagen relacionada









COMPUTADORAS MODERNAS

Conocer cada componente de una computadora(PC Gamer) y como esta relacionado cada uno.Saber un poco las conexiones del hardware.Conocer marcas y precios recomendables según el mercado y demanda del producto.Saber bien que gusto son los nuestro y/o recibir ayuda de alguien que nos recomiende.Saber detalladamente la configuración de cada componente que le agreguemos a nuestra PC y como mantenerla en buen estado.Como elegir los componentes para una PC Gamer 

Existen al menos 10 elementos que debemos tener y saber cual es el adecuado para la gamer según sus características. 

Gabinete:existen varios modelos pero para un gamer es llevado a otra clase de nivel,esto se refiere a no un gabinete cualquiera sino una que represente un diseño muy moderno por ej de las marca Coolermaster u otra mas cercana y una buena implementacion de refrigeración y ventilación adecuada para mantenerla freca.Mother:esto es lo principal para un gamer porque en ella se conectaran todos los elementos que harán que nuestro juego pueda correr.

Memoria RamExisten dos clases de memorias que se usan que son las DDR2 y las DDR3 desde 1 a 8GB,ellas cumplirán la función de procesar y brindar un rendimiento que manejara con la información pueda procesarse mas rapido dependiendo de la frecuencia,estas pueden ser:800,1066,1333,1600Mhz lo mas recomendable para una gamer es usar las de 1333 o las de 1600MHz pero solo estas las tiene las DDR3.Procesador:el máximo requerimiento pedido para hacer correr un juego ya sea pesado este elemento sera el mas necesario para hacerlo, existen marcas como AMD,Intel que fabrican estos cerebros inteligentes que nos ayudan a trabajar con cosas mas pesadas en la computadoras mas tanto en juegos,pero lo mas importante a destacar de ellos sera su cantidad de núcleos y frecuencia,los mas utilizado para un juego hoy en día sera un procesador con la característica X2,X3,X4,X5,X8,numero de núcleos , para la frecuencia 2.9,3.0,3.2,3.4,3.5,4.0Ghz que sera la velocidad del procesamiento para trabajar los datos de un juego.

Placa de videosi sos amante de correr juegos en buenas gráficas lo mas principal sera un placa de video que usualmente existen las de marca ATI y NVIDIA ellas son las que nos proporcionaran buenos efectos visuales y destacar su trabajo cuando queramos jugar. 


Discos rígidos: estos solo serán necesarios según la cantidad de juegos que instalemos y la información que tengamos guardada que en cuyo caso los mas recomendable seria usar un disco de 1TB a mas. 



Monitor:estos nos servirán para visualizar todo el juego o lo que hagamos pero lo si sera para una gamer lo mas recomendable es usar LCD de a 22″ a “25.

Fuente de alimentación
esto sera el ultimo recurso a necesitar para que con todo lo que tengamos conectado a una nuestra gamer pueda brindarle la energía necesaria y no que logre quemarse,para elegir que fuente necesitaríamos habrá que comprobar cada componente que tengamos instalado en la PC y sacar un calculo aproximado de voltios para que logre alimentar a cada componente y pueda arrancar bien sin problemas o consultando con un experto.

Resultado de imagen de pc gamer water cooling


Imagen relacionada

Resultado de imagen de enfriamiento por nitrogeno liquido pc

Clases y Tipos de Computadoras: Avances y Tendencias

Tendencias en las Computadoras 


A pesar de que algunos críticos alegan que las PCs son dinosaurios, las laptops y desktops se han vuelto más sexy, rápidas e inteligentes. Por cada pantalla azul de la muerte, hay montones de mejoras tecnológicas conduciendo a las PCs a la era de la realidad virtual, video 4K y conectividad 5G. 


Las PCs de VR sobre su cabeza

Oh yep, u know what I mean 
Los dispositivos de VR vendrán en muchas formas y tamaños nuevos; algunos actuarán, esencialmente, como PCs que se adaptan a su cabeza. Dell, Asus, Acer, Lenovo y HP lanzarán auriculares con realidades mezcladas, que permitirán a los usuarios interactuar con objetos en 3D que aparecen como imágenes flotantes superpuestas sobre un fondo real. Además, los dispositivos proporcionarán un nuevo nivel de interacción entre humanos y computadoras, haciendo que crear objetos 3D, jugar, ver movimientos y tener llamadas de Skype interactivas, sea más divertido que nunca. Estas "computadoras holográficas", como han sido nombradas, tendrán chips Intel, una GPU integrada y, posiblemente, una cámara 3D RealSense para identificar objetos, medir distancias y proporcionar una nueva perspectiva de los alrededores.

AMD aumenta la batalla de chips con Intel


Intel ha sido el rey indiscutible de las PCs por más de una década, pero AMD está haciéndole competencia con su nuevo procesador de PC Ryzen, que llegará a las computadoras el próximo año. Una sana rivalidad traerá buenas noticias para los usuarios de PCs; e incluso, algunos decidirán pasarse del campo de Intel al de AMD. Según AMD, Ryzen es 40% más rápido que los chips actuales para PC; lo que, por escrito, es impresionante. Los chips aparecerán primero en las computadoras para juegos, y luego en las laptops y desktops convencionales. Ryzen se enfrentará a Kaby Lake de Intel a principios del 2017, y a Cannonlake de 10 nanómetros a finales de ese mismo año.


Nuevas tecnologías de almacenamiento y memoria

Optane de Intel, un reemplazo muy rápido para SSD y DRAM que podría finalmente unificar la memoria y el almacenamiento, podría causar un cambio radical en la arquitectura de PC. Sin embargo, no va a suceder hasta dentro de algunos años; y, además, las expectativas iniciales para Optane son modestas. El primer SSDs de Optane estará en las PC entusiastas, y costará una pequeña fortuna. Los SSDs de Optane han sido medidos, y los resultados muestran que son 10 veces más rápidos que los SSDs convencionales. Con el tiempo, Optane podría llegar a reemplazar los DIMMs de DRAM, con la ventaja añadida de ser capaces de almacenar datos.

Los SSDs no estarán en laptops el próximo año, debido a que los usos de la tecnología siguen siendo explorados. Optane se basa en una tecnología llamada 3D Xpoint, desarrollada por Intel junto con Microb. Los SSDs basados en la tecnología 3D XPoint de Micron serán enviadas el próximo año bajo la marca QuantX.


Los SSDs no estarán en laptops el próximo año, debido a que los usos de la tecnología siguen siendo explorados.





  




sábado, 22 de abril de 2017

Tipos de computadora


Tipos de Computadora:

A medida que el tiempo ha avanzado, la tecnología a su vez ha ido avanzando en este caso las computadoras han ido evolucionando para facilitar nuestras necesidades diarias.

Hoy en día las computadoras suelen ser de muchos tipos por ejemplo:


Computadoras de Escritorio:

Computadora de escritorio (en Hispanoamérica) u ordenador de sobremesa (en España) es un tipo de computadora personal (PC), diseñada y fabricada para ser instalada en una ubicación fija, como un escritorio o mesa, a diferencia de otras computadoras, como las portátilesnotebooksnetbookslaptops o ultrabooks.





Computadoras Pórtatiles:


Es un ordenador personal que se puede mover o transportar con relativa facilidad. Los ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, también llamados «de torre», con similares capacidades y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.
También se les conoce en algunos países por sus términos en inglés laptop o notebook (esta última también es conocida como mini laptop).



Computadora de Mano o Handheld:

Una computadora "handheld" o computadora de mano es una computadora pequeña que también sacrifica poder por tamaño y portabilidad. Estos aparatos parecen más una laptop pequeña que un PDA por su pantalla movible y su teclado. Pueden utilizar Windows CE o un sistema operativo similar.

Algunas palmtops y handhelds incluyen la capacidad para red inalambrica para que los usuarios puedan revisar su correo electrónico y navegar la web mientras se desplazan en su trabajo.

Resultado de imagen para handheld symbol



Supercomputadoras:

Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento y ambiente de cómputo de alto rendimiento, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y rendimiento. 
algunas principales funciones son:

  • Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.

  • Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis quística y muchos tipos de cáncer.

  • Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.

Resultado de imagen para supercomputadoras gif





domingo, 9 de abril de 2017

Aplicación de las TIC en la administración privada y publica

Aplicación de las TIC en las administraciones

publicas y privadas

¿Pueden las TIC ayudar en la administracion?

eficiencia en los diferentes procesos emplesarios.

Produccion
Ventas
Administración
Reducir Costos
Competitividad

Desarollo Sostenible
La aplicación de las TIC al campo de la administración publica y privada puede contribuir nuy positivamente al desarollo social y al desarollo economico.

En la administracion publica sobre la base TIC supondria a -1300M€ , se necesitan muchas cosas como palabras clave.

En conclusión las tic es fundamental en cualquier campo para el desarollo de la misma, Ya que con ella podemos facilitar el trabajo.

TIC Transporte

SISTEMAS DE TRANSPORTE INTELIGENTES Los sistemas de transporte inteligente surgieron de implantar las TIC en el transporte por carretera, pero hoy en día se están integrando en otros modos de transporte. Estos sistemas ofrecen un importante potencial para hacer los automóviles más eficientes, pueden salvar vidas y reducir el impacto del transporte en el medio.




Vehículo inteligente: mejora de seguridad y menor consumo de combustible La incorporación de las TIC a los automóviles proporciona nuevas soluciones para incrementar la seguridad vial y permitir un uso más eficiente del combustible. La Comisión Europea, dentro de la iniciativa 'Vehículo inteligente' consideró que la congestión de las carreteras y los malos hábitos de conducción provocan hasta el 50% del consumo de combustible. Hay un efecto directo entre la reducción del consumo de combustible y las emisiones de CO2 evitadas



TIC de internet

Tecnologias de informacion y comunicación de internet

TIC DE INTERNET

Bueno lectores cuando hablamos de tic lo primero que pensamos es es redes sociales o en Wi-Fi, es normal que pensemos asi ya que nosotros los jovenes nacimos con la increible bendicion del internet ya existiendo genial no?♡

Pero una de las preguntas que nos deberiamos hacer es ¿Qué es el internet?

El internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogeneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, 1969 hace mucho tiempo verdad? y pensar que cuando inicio obviamente no era como ahora pero para esos tiempos se podian mandar solo mensajes cosa que aún asi en ese tiempo era muy eficaz los mensajes tardaban alrededor de unas 5 o 6 horas y las horas de espera para buscar informacion eran de mas o menos 4. La primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California fue la que invento el internet. 

Increible como el internet a evolucionado y aún que se halla en 1990 hecho el lenguaje HtMLse sigue utilizando hoy en dia.

En conclusión le debemos mucho al internet pero más que nada a las TIC por que han agilizado el trabajo y estamos más concetados todos con otros más que nunca

TIC-desarrollo rural y urbano


Desarrollo Rural:



El uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) permite mejorar la calidad de vida y trabajo de los ciudadanos de las zonas rurales, para fortalecer la creación de valor en la economía rural, tanto en los sectores tradicionales como en los nuevos, permitiendo que las zonas rurales se integren y participen plenamente en una economía  basada en el conocimiento.

En una sociedad de la información y comunicación como en la que nos encontramos, la apuesta tecnológica es crucial, ya que la tecnología crea mayores oportunidades de servicio, mejorando la competitividad de las empresas y servicios permitiendo recortar progresivamente la tradicional distancia con respecto a la población urbana. 



Los nuevos servicios avanzados que pueden ofrecerse a través de las Nuevas Tecnologías son un elemento clave para conseguir la cohesión territorial y la vertebración económica y social. Pero el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las TIC no se producirá de forma automática sino que debe ser impulsado por las instituciones públicas, por las empresas tecnológicas y los propios habitantes de las zonas rurales. Es decir, se debe ver el acceso a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación como un derecho más de los ciudadanos.




Desarrollo Urbano:


El trabajo por hacer en la implementación de las TIC al servicio del desarrollo de megaciudades es enorme, pues aunque en la actualidad estas tengan poblaciones muy grandes, la infraestructura y las herramientas gubernamentales para poder predecir y modelar su crecimiento no están dadas aún, ni se han integrado adecuadamente a lo digital, pues los procesos de migración de la ciudad al campo se han dado de forma desordenada y descontrolada.



sábado, 8 de abril de 2017

Aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. 


Sí, esto lo ´puede hacer un niño. (Amazing)  
Teniendo en cuenta que un salón de clases hoy por hoy es muy similar al de hace un siglo el avance tecnológico da un umbral de esperanza para que esto cambie. Parece lejos una realidad en donde niños se encarguen de armar robots, saber de redes, de computadoras etc. pero ya se da, en nuestro país incluso solo que le interesa a la comunidad panameña.








TIC-Banca

El sector financiero ha experimentado durante los últimos años un fuerte impulso a su negocio gracias a las tecnologías de la información y la comunicación, permitiéndoles a las entidades competir en un mercado cada vez mas saturado, con una mayor y más sofisticada oferta de productos.
Bancos, cajas y aseguradoras han comprobado el poder de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ofreciendo la oportunidad de ahorrar costes, al tiempo que aumentan la rentabilidad de sus operaciones e impulsan la fidelidad de sus clientes, mejorando la relación con los que ya tienen y el funcionamiento de la operativa diaria, facilitando la puesta en marcha de nuevos canales más eficientes y rentables para captar nuevos clientes, así como también a potenciar el incremento de las asociaciones con fuentes externas de conocimiento y experiencia, potenciando la innovación e incentivar la productividad, y mejorar la competitividad.

Un cliente exigente, escéptico y cauteloso al momento de incorporar nuevas soluciones. Esos son algunos de los rasgos que caracterizan a la banca en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones; una industria altamente dependiente de los sistemas de cómputo, que ha masificado su oferta gracias a la tecnología y que aspira a seguir creciendo junto a ésta. Por lo mismo, constituye un reto para cualquier proveedor, entre otros factores, porque los bancos han aumentado los niveles de seguridad que requieren sus aplicaciones y porque todos sus procesos están normados por estrictos estándares.





Las TIC no sólo son necesarias para la realización del negocio bancario, sino que sin ellas no es posible hacer banca ya que este es un negocio que ha mutado convirtiéndose en un negocio de tratamiento de información más allá del tratamiento de dinero.

A- Para poder realizar una gestión efectiva de las TIC es necesario disponer de una arquitectura de aplicaciones soportada en un modelo de datos único. La calidad de servicio es al único aspecto no copiable que permite diferenciar a una entidad de otra.

B- Disponer de una tecnología adecuada requiere de políticas de desarrollo de las TIC de forma continuada, con significativas inversiones a lo largo del tiempo.

C- La seguridad de la información es tan importante como la del propio dinero y puede condicionar la viabilidad de los negocios que utilicen tecnología de forma intensiva.


TIC en Industrias y Negocios

TIC-Industrias

El binomio Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)-Industria, o viceversa, ocupa un papel destacado en la agenda de los líderes políticos nacionales e internacionales. Si bien en su tiempo las biociencias, y posteriormente las nanociencias, se situaban en los primeros puestos del “hit parade” de oportunidades de alto potencial basadas en la ciencia y la tecnología, la fabricación inteligente, o lo que es lo mismo, el binomio TIC-Industria recibe en este momento una atención similar, ya que se tiene la esperanza de que este binomio sirva para regenerar la industria manufacturera.




Tres son, sin embargo, las principales diferencias de la fabricación inteligente respecto a los precedentes que se señalan:

A- Su relación con un conocimiento y unos avances científico-tecnológicos no radicales, sino relativamente maduros.

B- Su estrecha vinculación con la innovación no tecnológica, reflejada, fundamentalmente, en la necesidad de nuevos modelos de negocio y nuevas relaciones laborales para aprovechar todo su potencial.


C- Su potencial de generación de oportunidades en todos los sectores industriales, no sólo en los más emergentes e intensivos en conocimiento.


TIC-Negocios





A- TIC han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea mas productivo agilizando las comunicaciones, sustento el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros y promocionando nuestro productos al mercado.

B- Las tic facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas.


C- Estos servicios tic básicos agilizan el acceso a la información, la comunicación con nuestros clientes y proveedores, la promoción de nuestro servicios y la imagen de marca y a la vez tiene un coste muy bajo.


TIC Comercio Electrónico o E-Comercio


Se entiende por negocio electrónico a un conjunto de aspectos relacionados con la gestión de negocios que las empresas utilizan a través de Internet para mejorar la eficiencia de sus áreas. Si bien el aspecto más visible del comercio electrónico es, la compra o venta de bienes y servicios a través de Internet, esta incorporación atraviesa toda la cadena de valor, abarcando desde el diseño de un producto hasta el servicio de pos venta, pasando por elementos como la gestión de inventarios y recursos humanos, las finanzas corporativas, la publicidad, el marketing y la comercialización, entre otros.













servicios móviles

Servicios de radiocomunicaciones entre buques, aeronaves, vehículos de transporte por carretera o estaciones terminales portátiles para su utilización en movimiento o entre esas estaciones y puntos fijos terrestres.


Los servicios moviles nos han ayudado a estar mas conectados, ademas de acortar distancias entre las personas ya sea por motivos personales o laborales.


Servicios Móviles

Debilidades de la Web 2.0

Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones origin...