domingo, 23 de abril de 2017




Clases y Tipos de Computadores



EL COMIENZO DE UNA COMPUTADORA MODERNA


La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, época de dinosaurios electrónicos era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
Características:
  • Estaban construidas con electrónica de válvulas.
  • Se programaban en lenguaje de la máquina.
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios).


Imagen relacionada









COMPUTADORAS MODERNAS

Conocer cada componente de una computadora(PC Gamer) y como esta relacionado cada uno.Saber un poco las conexiones del hardware.Conocer marcas y precios recomendables según el mercado y demanda del producto.Saber bien que gusto son los nuestro y/o recibir ayuda de alguien que nos recomiende.Saber detalladamente la configuración de cada componente que le agreguemos a nuestra PC y como mantenerla en buen estado.Como elegir los componentes para una PC Gamer 

Existen al menos 10 elementos que debemos tener y saber cual es el adecuado para la gamer según sus características. 

Gabinete:existen varios modelos pero para un gamer es llevado a otra clase de nivel,esto se refiere a no un gabinete cualquiera sino una que represente un diseño muy moderno por ej de las marca Coolermaster u otra mas cercana y una buena implementacion de refrigeración y ventilación adecuada para mantenerla freca.Mother:esto es lo principal para un gamer porque en ella se conectaran todos los elementos que harán que nuestro juego pueda correr.

Memoria RamExisten dos clases de memorias que se usan que son las DDR2 y las DDR3 desde 1 a 8GB,ellas cumplirán la función de procesar y brindar un rendimiento que manejara con la información pueda procesarse mas rapido dependiendo de la frecuencia,estas pueden ser:800,1066,1333,1600Mhz lo mas recomendable para una gamer es usar las de 1333 o las de 1600MHz pero solo estas las tiene las DDR3.Procesador:el máximo requerimiento pedido para hacer correr un juego ya sea pesado este elemento sera el mas necesario para hacerlo, existen marcas como AMD,Intel que fabrican estos cerebros inteligentes que nos ayudan a trabajar con cosas mas pesadas en la computadoras mas tanto en juegos,pero lo mas importante a destacar de ellos sera su cantidad de núcleos y frecuencia,los mas utilizado para un juego hoy en día sera un procesador con la característica X2,X3,X4,X5,X8,numero de núcleos , para la frecuencia 2.9,3.0,3.2,3.4,3.5,4.0Ghz que sera la velocidad del procesamiento para trabajar los datos de un juego.

Placa de videosi sos amante de correr juegos en buenas gráficas lo mas principal sera un placa de video que usualmente existen las de marca ATI y NVIDIA ellas son las que nos proporcionaran buenos efectos visuales y destacar su trabajo cuando queramos jugar. 


Discos rígidos: estos solo serán necesarios según la cantidad de juegos que instalemos y la información que tengamos guardada que en cuyo caso los mas recomendable seria usar un disco de 1TB a mas. 



Monitor:estos nos servirán para visualizar todo el juego o lo que hagamos pero lo si sera para una gamer lo mas recomendable es usar LCD de a 22″ a “25.

Fuente de alimentación
esto sera el ultimo recurso a necesitar para que con todo lo que tengamos conectado a una nuestra gamer pueda brindarle la energía necesaria y no que logre quemarse,para elegir que fuente necesitaríamos habrá que comprobar cada componente que tengamos instalado en la PC y sacar un calculo aproximado de voltios para que logre alimentar a cada componente y pueda arrancar bien sin problemas o consultando con un experto.

Resultado de imagen de pc gamer water cooling


Imagen relacionada

Resultado de imagen de enfriamiento por nitrogeno liquido pc

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Servicios Móviles

Debilidades de la Web 2.0

Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones origin...